domingo, 11 de marzo de 2018

LOS RECURSOS DIGITALES

Permiten adquirir a los alumnos habilidades  para fomentar la adquisición matemática. Se utilizan los recursos digitales como un divertido juego para concentrarse y  dar solución al ejercicio planteado. Consiguen que el aprendizaje de los números, la realización de operaciones básicas o la enseñanza de  las formas geométricas sea de manera fácil y divertida desde edades bien tempranas.
Hoy, recopilo cinco recursos que os ayudaran a fomentar desde el aula las competencias matemáticas de vuestros alumnos.
Os adjunto un enlace para trabajar las competencias matemáticas en casa o en el aula, con vuestros hijos o con vuestros alumnos.
¡Vamos a ya!
¡Espero que os guste!

SUDOKU


El Sudoku es un juego de lógica que mejora las habilidades y las capacidades mentales de los niños. Les enseña a concentrarse y a desarrollar una estrategia para resolver sin problemas el ejercicio planteado.
Se trata de un puzzle, el niño juega a completar una cuadrícula con números de colores o con las formas básicas como círculos, cuadrados, triángulos, estrellas. Se puede escoger la complejidad del sudoku generado y también el nivel de dificultad.
A continuación os adjunto un vídeo explicativo del sudoku y una ficha de ejemplo para poder trabajar en el aula.



MEMORY

Ayuda a aprender y practicar las matemáticas de forma amena y divertida encontrando parejas. Motiva a los niños a jugar, produciendo una mejora en su atención y memoria.
El docente puede elevar el nivel de dificultad según el avance progresivo del alumno.
Os adjunto unos modelos como ejemplos de actividad y el siguiente enlace para que los niños aprendan jugando.
Pincha aquí descargar una aplicación de Google Play



SERIES

Una serie puede ser cualquier secuencia de objetos ordenados siguiendo algún criterio. En infantil, se suelen iniciar series en función del color, la forma y el tamaño. 
Os adjunto un enlace para que los niños puedan realizar aprendizaje de series. 
Pulsa aquí para jugar a juegos de lógica matemática




MÉTODO ABN (Algoritmos Basados en Números)

El método ABN es un método de cálculo que permite a los niños comprender lo que hacen cuando resuelven una operación o problema matemático. Se llega al cálculo mental de manera fácil y sencilla. El método aumenta de manera notable en los niños su capacidad de resolución de los problemas planteados. 
Y, demuestra eficazmente que los alumnos desarrollan y mejoran considerablemente su competencia matemática al familiarizarse con los diferentes campos que engloban las matemáticas (números, suma, resta, y cuando son más grandes con la división y la multiplicación), para llevarla a cabo se puede utilizar una gran variedad de materiales reciclables (tapones de leche, cartulinas de color, pinzas de la ropa, palitos de madera).
Os adjunto un vídeo para ver la metodología de trabajo del Método ABN que realiza una escuela, una ficha como ejemplo para trabajar dentro del aula y el siguiente enlace para iniciarse.
Pincha aquí para ir al enlace








CONJUNTOS Y ELEMENTOS

Los niños cuando entran a la escuela, llegan con ciertos conocimientos numéricos. Nuestra función como docentes es organizar y sistematizar los saberes que los niños traen con ellos con el fin de favorecer nuevos aprendizajes. Si definimos que son los conjuntos, diremos que son agrupaciones de elementos y que los elementos son los objetos que forman parte del conjunto.
Éstas actividades permiten que los niños se impliquen a contar y establezcan la relación entre el objeto y el numero que le pertenece en la secuencia numérica.
Adjunto ejemplos de fichas didácticas para trabajar las matemáticas con los conjuntos y un enlace para aprender a llevarlo a la practica.
Pincha aquí para ver el enlace propuesto




Adjunto también un vídeo donde una maestra explica con mucha claridad los conjuntos y sus elementos para alumnos de educación infantil.